> > Alberto Trentini: la lucha por la libertad de un cooperante italiano en Vene...

Alberto Trentini: la lucha por la libertad de un cooperante italiano en Venezuela

Alberto Trentini, cooperante italiano en Venezuela

Tras meses de silencio, el cooperante italiano pudo contactar con su familia.

El contacto tan esperado

Alberto Trentini, un cooperante italiano de 46 años, finalmente pudo hablar con su familia después de un largo período de silencio que duró 181 días. Detenido en Venezuela bajo cargos de terrorismo, Trentini contactó anoche con sus seres queridos mediante una llamada telefónica, diciendo que estaba bien y recibiendo la atención médica necesaria.

Este contacto representa un momento de alivio para su familia, que desde noviembre pasado no ha dejado de luchar por su liberación.

El papel del gobierno italiano

El gobierno italiano ha seguido de cerca el caso de Trentini, expresando "alivio" por el primer contacto después de meses de incertidumbre. El viceministro de Relaciones Exteriores, Edmondo Cirielli, destacó que se trata de un “paso adelante” fruto de un largo trabajo diplomático. La Farnesina ha trabajado incansablemente para obtener información sobre la situación del cooperante, quien se encuentra detenido en el centro penitenciario El Rodeo I, a unos 30 kilómetros de Caracas. La situación se complicó con la expulsión de tres diplomáticos italianos por parte del gobierno venezolano, acto que provocó fuertes protestas del canciller, Antonio Tajani.

Condiciones sanitarias y apoyo de las asociaciones

El estado de salud de Trentini es motivo de preocupación. Según la información disponible, el trabajador humanitario sufre de hipertensión arterial y necesita tomar medicación regularmente. Esto llevó a asociaciones humanitarias y a su familia a lanzar llamamientos para su liberación, denunciando violaciones de derechos humanos en Venezuela. Trentini, que trabaja para la ONG Humanity & Inclusion, se encontraba en una misión humanitaria cuando fue arrestado el 15 de noviembre. Su detención ha provocado una ola de solidaridad, con peticiones y manifestaciones pidiendo su liberación.