Esta mañana, sábado 22 de marzo, el viceprimer ministro y secretario de la Liga, Matteo Salvini, participó vía videoconferencia en la décima edición de la Escuela de Formación Política de su partido. Durante su discurso, el Ministro de Transporte abordó diversos temas, desde la situación en Ucrania hasta las relaciones dinámicas dentro de la mayoría de los países. Gobierno.
Gobierno, ¿dividido o cohesionado?
El gobierno italiano, encabezado por la primera ministra Giorgia Melones, actualmente se enfrenta a algunos desafíos interno que ponen a prueba la cohesión de la mayoría. Aunque hasta ahora la coalición ha mantenido cierta estabilidad, las divergencias en cuestiones internacionales y opciones políticas crean tensiones entre los socios gobernantes.
Recientemente, la decisión de liberar a un oficial libio buscado por crímenes de guerra ha suscitado una serie de controversias, sobre todo en el seno de la mayoría, donde algunos miembros de la Liga y Forza Italia han expresado su preocupación por la gestión de la política exterior y las relaciones con Libia. Este episodio ha puesto de relieve la delicadeza de las decisiones internacionales, con la Primera Ministra Meloni teniendo que equilibrar las posiciones más intransigentes de sus aliados con su propia línea política.
Las dificultades de Meloni para mantener la unidad entre los partidos mayoritarios podrían afectar la estabilidad del ejecutivo. A pesar de eso, La coalición permanece unida en algunas cuestiones, pero el verdadero desafío será gestionar las diferencias políticas en vista de decisiones cruciales.
El anuncio de Salvini sobre Giorgia Meloni
Esta mañana, el viceprimer ministro y líder de la Liga, Matteo Salvini, habló vía videoconferencia en la décima edición de la Escuela de Formación Política de su partido. Dijo que había hablado por teléfono con el vicepresidente estadounidense Vance y había leído algunos artículos que trataban sobre los supuestos contactos con Estados Unidos y el “guerra con Meloni“, precisando que no se trata de información periodística real.
El viceprimer ministro niega cualquier tensión con la primera ministra Giorgia Meloni, desmintiendo los rumores con un comentario irónico, comparando las reconstrucciones periodísticas con la difusión “Bromas aparte.”
El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, dijo que la política exterior es responsabilidad del Primer Ministro y del Canciller, mientras que otras iniciativas son acciones personales legítimas. Aclaró que estas son las posiciones oficiales del Gobierno. Respecto a la llamada telefónica entre el líder de la Liga, Matteo Salvini, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, Tajani subrayó:
"Es legítimo que un ministro quiera hablar con representantes de administraciones de varios países. Sin embargo, repito, la línea política en materia exterior la dan el Primer Ministro y el Ministro de Asuntos Exteriores”.
Salvini explicó que los diez minutos en la Casa Blanca con Trump, Vance y Zelensky marcaron un cambio significativo en la forma de actuar, subrayando que, más allá de cualquier crítica, es objetivo que Trump hará más en dos meses por la paz que otros lo han hecho en años. Agregó que la paz es un bien supremo, fundamental para el bienestar económico, y que el proceso de paz debe ser apoyado sin centrarse en cuestiones como los tanques o las enormes sumas de dinero.