> > Steca (Cug): "Apertura del mostrador acelerada por graves acontecimientos que involucran estu...

Steca (Cug): "Apertura de la oficina acelerada por graves hechos que involucran a estudiantes"

imagen destacada predeterminada 3 1200x900

Milán, 02 dic. - (Adnkronos) - “La idea y el deseo de abrir el mostrador antiviolencia en nuestro campus vinieron de lejos, inspirados también por las realidades existentes en el área de Milán. Posteriormente, hubo una aceleración debido...

Milán, 02 dic. – (Adnkronos) – “La idea y el deseo de abrir el mostrador antiviolencia en nuestro campus vinieron de lejos, inspirados también por las realidades existentes en el área de Milán. Posteriormente, se ha producido una aceleración debido a acontecimientos muy negativos que han afectado a las jóvenes estudiantes en los últimos años, haciéndonos comprender aún más profundamente cómo el fenómeno de la violencia involucra también a personas muy jóvenes. Por eso, nos parecía importante ofrecer también dentro de nuestro campus, lugar donde nuestros estudiantes pasan la mayor parte del día, un servicio destinado a acoger, difundir un mayor conocimiento sobre las realidades y recursos presentes en la zona y brindar un apoyo inmediato cuando sea necesario. ”.

Son palabras de Patrizia Steca, presidenta del CUG - Comité Único de Garantía de Milán-Bicocca, al margen del evento 'Las lágrimas de la violencia: reflexiones y acciones' de la Universidad de Milán-Bicocca, que se encuentra entre los eventos promovidos de la Universidad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante el encuentro el rector también entregó los premios en memoria de Sofía Castelli, la estudiante brutalmente asesinada por su exnovio el año pasado. Desde hoy está activa en la universidad una mesa contra la violencia a la que pueden acudir todas las personas de la comunidad académica y, al mismo tiempo, se ha lanzado una campaña de sensibilización que pretende llegar a cualquiera que pueda necesitar ayuda: "Hemos decidido dedicar este escritorio abierto dentro del campus a toda la población de la Universidad: no sólo está abierto a las estudiantes, sino también a todos los trabajadores de Milán-Bicocca, desde los investigadores hasta los profesores, pero también a todas las mujeres que trabajan como personal técnico-administrativo. – explica – Además, habrá disponibilidad para acoger a todas las mujeres que vivan en el barrio y que tomen conocimiento del servicio de asistencia”.

“La apertura de la sucursal no fue un proceso sencillo ni inmediato, pero decidimos confiar desde el principio en dos entidades muy importantes: Cadmi y Svs, dos centros históricos de la realidad milanesa, en los que hay personal con larga experiencia y formación sobre estos temas – concluye Steca – Por eso, en lugar de improvisar y dedicar a nuestro personal, decidimos, con el objetivo de establecer contactos y trabajar juntos, involucrar al personal que ya trabaja en estos dos centros. El servicio comenzará esta semana y estamos muy contentos de haberlo conseguido en el plazo previsto, con el inicio del nuevo curso académico. Estará abierto dos veces por semana y ofrecerá un servicio de disponibilidad telefónica para garantizar la continuidad del servicio, dando así la posibilidad de estar cerca de las mujeres que también contactarán con el mostrador de manera permanente y no solo en presencia dentro del campus”. .