> > Asilo de torturas en Mirano, niños encerrados en sacos de dormir: investigado el exdirector...

Asilo de torturas en Mirano, niños encerrados en sacos de dormir: investigan a exdirector

objetivo de tortura de asilo

Mirano conmocionada por un caso de presunto abuso infantil: el ex director de una escuela infantil acusado de torturas y violencias. A continuación los detalles que surgieron.

Un grave caso de presunto abuso ha sacudido a la pacífica comunidad de Mirano, donde el ex director de una asilo terminó en el centro de una investigación por tortura y la violencia contra los niños. Las gravísimas acusaciones describen un comportamiento inaceptable y cruel que ha dejado conmocionada a la opinión pública local. El juicio ya está abierto y se esperan novedades que podrían derivar en una sentencia severa.

Este episodio reabre el debate sobre la seguridad y protección de los menores en los entornos educativos.

Asilo de tortura en Mirano: niños encerrados en sacos de dormir

Dentro de la guardería “Hopla Iuhu" de Mirano, según informó La voz de Venecia, habría ocurrido exactamente lo contrario de un lugar seguro y protector: se alimentaron los temores, pesadillas creadas para intimidar a los niños, y los pequeños habrían sido víctimas de mal trato.

A la ya conocida acusación de malos tratos la Fiscalía de Trento ha añadido recientemente el secuestro. La exgerente, una mujer de 55 años de Padua identificada como EBS, está acusada de haber Encerraron a algunos niños dentro de fundas de colchón, limitando sus movimientos. Testimonios recogidos durante las audiencias cuentan que los niños más agitados eran obligados a permanecer en esos espacios estrechos hasta que, exhaustos, se quedaban dormidos.

Este caso de presunto abuso ha conmocionado profundamente a la comunidad local, con la ex directora del instituto en el centro de un juicio que podría costarle cadena perpetua. de tres a quince años de prisión.

Asilo de tortura en Mirano: niños encerrados en sacos de dormir, exdirector acusado

Los episodios controvertidos se remontan al período comprendido entre entre el 2014 y la 2019, cuando los carabineros, a raíz de un informe, han cámaras instaladas dentro de del asilo para determinar los cargos. Inicialmente la Fiscalía de Venecia había pedido el cierre del caso, pero la fuerte oposición de las familias implicadas llevó a la reapertura de la investigación.

Siete profesores actuales y antiguos informaron haber presenciado Episodios de tirones, gritos y castigos severos. Mientras tanto, nueve familias han decidido unirse al procedimiento como partes civiles, asistidas por los abogados Graziano Stocco, de Mestre, y Maurizio Paniz, de Belluno.

Ante la nueva acusación, el abogado defensor Tommaso Politi ha... solicitó un aplazamiento, concedido para el 17 de julio, para evaluar la posibilidad de recurrir a ritos alternativos. La defensa alega que el ambiente en la guardería era tranquilo, apoyándose en las declaraciones de algunos profesores y padres de familia.

Para la Fiscalía, representada por la magistrada María Colpani, la gravedad de los hechos configura también el delito de secuestro, una tipificación mucho más grave que los malos tratos inicialmente impugnados.