> > Campi Flegrei: la emergencia volcánica y el plan de evacuación

Campi Flegrei: la emergencia volcánica y el plan de evacuación

Imagen de Campi Flegrei durante la emergencia volcánica

Protección Civil implementa un plan de emergencia para la población en riesgo.

Un volcán bajo observación

Los Campi Flegrei, un vasto complejo volcánico situado entre Nápoles y Pozzuoli, están actualmente en el centro de atención de la comunidad científica. En los últimos años, la zona ha mostrado signos de creciente actividad, con incremento de temblores sísmicos y levantamientos del suelo, generando preocupación entre residentes y autoridades.

Por ello, Protección Civil ha decidido actualizar el plan de emergencia nacional, estableciendo procedimientos detallados para hacer frente a una posible erupción.

El plan de evacuación

El corazón de la estrategia de emergencia es la evacuación de la población, que debe realizarse en un máximo de 72 horas desde la alerta. Este plan prevé la división del territorio en “zona roja” y “zona amarilla”. La zona roja incluye siete municipios, entre ellos Pozzuoli y Bacoli, donde viven aproximadamente 500.000 personas y que tendrán que evacuar inmediatamente. La zona amarilla, por otro lado, incluye áreas con riesgo de caída de cenizas volcánicas, habitadas por otros 800.000 residentes, quienes podrían tener que quedarse en sus casas o evacuar dependiendo de la intensidad de la erupción.

Preparativos y medidas de seguridad.

Para garantizar una evacuación ordenada, los Municipios han elaborado Planes de Remoción que indican los puntos de reunión, horarios y medios de transporte disponibles. La evacuación se realizará por fases, para evitar congestiones y garantizar la asistencia a las personas más vulnerables. Los ciudadanos evacuados serán trasladados a regiones hermanadas con Campania, donde serán acogidos en estructuras públicas, hoteles y escuelas. Protección Civil, en colaboración con Prefecturas, Municipios y Fuerzas de Seguridad, gestionará la emergencia, garantizando que cada familia reciba información oportuna a través de mensajes de alerta informática, sirenas y canales oficiales.