El papel de Donald Triunfo Su gestión de la reciente crisis entre India y Pakistán ha atraído la atención internacional, hasta el punto de que el gobierno de Pakistán lo ha propuesto como candidato al Premio. Nobel para la Paz 2026. Este sorprendente movimiento pone de relieve el impacto de sus acciones diplomáticas en una de las zonas más sensibles y estratégicas del mundo.
Trump se reúne con el jefe del ejército paquistaní en la Casa Blanca
La noticia llega apenas unos días después de una reunión de dos horas en la Casa Blanca entre Donald Trump y el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Pakistán, Mariscal de Campo Syed Asim Munir. Durante la reunión, según se informa, ambos líderes... examinó posibles colaboraciones en diversos campos, incluyendo comercio, energía y tecnologías innovadoras. El ejército pakistaní afirmó que Munir también invitó formalmente a Trump a una visita oficial a Pakistán.
Trump nominado al Premio Nobel de la Paz: la sorprendente iniciativa de Pakistán
El gobierno de Pakistán ha propuesto oficialmente a Donald Triunfo como candidato al Premio Nobel de la Paz 2026, lo que subraya su papel decisivo en la gestión de la reciente crisis entre India y Pakistán. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Islamabad, Trump habría demostrado... liderazgo estratégico y compromiso diplomático decisivo con ambos países, lo que contribuyó a reducir las tensiones en un momento de alta inestabilidad regional. Sin embargo, India ha rechazado estas afirmaciones.
La nominación se anunció poco después de que el propio Trump declarara que merecía el Premio Nobel de la Paz por varias razones, incluida su supuesta mediación en la crisis indo-pakistaní y el inminente acuerdo de paz entre la República Democrática del Congo y Ruanda, que según se informó se firmó en Washington.
"Debería haberlo conseguido cuatro o cinco veces.No me darán el Premio Nobel de la Paz porque Sólo se lo dan a los progresistas", declaró el presidente estadounidense.
Trump reiteró más tarde su papel como mediador en varios conflictos globales, rechazando las críticas de Michael Rubin, un ex funcionario del Pentágono, quien él acusó de Poner la seguridad nacional de otros países en un segundo plano con respecto a su deseo de ganar el Premio Nobel.
El presidente también enumeró otras situaciones de paz en las que estuvo involucrado, como la mediación entre Serbia y Kosovo y la gestión del conflicto relacionado con la presa etíope en el Nilo, subrayando que, a pesar de no recibir reconocimiento oficial, Lo que le importa es el reconocimiento de la gente.