> > Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Todo lo que necesitas saber sobre el evento en EE. UU.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Todo lo que necesitas saber sobre el evento en Estados Unidos

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: todo lo que necesitas saber sobre el evento en Estados Unidos 1749760171

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 recibirá a 32 equipos en Estados Unidos: aquí están los detalles.

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 arranca en Estados Unidos el próximo sábado y promete ser un evento memorable. Con 32 equipos compitiendo por el título, esta edición marca un cambio radical con respecto a las ediciones anteriores. La expansión del torneo lo asemeja a las Copas Mundiales recientes, lo que aumenta la anticipación y el entusiasmo de los aficionados.

El nuevo formato del torneo

Hasta 2023, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA se celebraba anualmente en diciembre, con la participación limitada a los ganadores de las competiciones continentales, con un número que oscilaba entre seis y ocho equipos. Sin embargo, a partir de 2025, la FIFA decidió ampliar el torneo a 32 equipos y organizarlo cada cuatro años, imitando su evento insignia, la Copa Mundial.

La temporada pasada nació la nueva Copa Intercontinental de la FIFA, que sustituirá al Mundial de Clubes como competición anual a partir de diciembre de 2024, con triunfo del Real Madrid en la primera edición celebrada en Qatar.

Los equipos participantes y su trayectoria

Esta edición en Estados Unidos es histórica: por primera vez, el torneo contará con 32 clubes, la misma cantidad que en las últimas Copas Mundiales de la FIFA. Los equipos se dividirán en ocho grupos de cuatro, con un formato de todos contra todos. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, que culminarán con la final el 13 de julio.

El torneo comenzará el 14 de junio, y los aficionados estadounidenses podrán ver a clubes de renombre como el Real Madrid, el Bayern de Múnich, campeón de la Bundesliga, el Manchester City y el Inter de Milán. Los equipos clasificados se seleccionaron entre los ganadores de competiciones continentales, como la Liga de Campeones, y la clasificación cuatrienal de las confederaciones.

Polémicas y sorpresas en la selección del equipo

A pesar de la controversia, el Inter Miami se ganó un lugar en el torneo representando al país anfitrión. El club ganó el Supporters' Shield, el premio a la mejor temporada regular. De los 32 equipos, Europa (UEFA) es la confederación mejor representada con 12 equipos, seguida de Sudamérica (CONMEBOL) con seis, y Asia, África y la CONCACAF con cuatro cada una. Oceanía está representada por un club, mientras que el Inter Miami ocupa el último puesto disponible.

El club mexicano León, que inicialmente clasificó, fue excluido por violar las reglas de propiedad múltiple, mientras que su participación no afectó a la del Pachuca. Tras el rechazo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la FIFA confirmó un partido de repesca entre Los Ángeles FC y el Club América, que ganó el LAFC.

Los lugares y los escenarios

Los partidos se jugarán en 12 sedes diferentes, repartidas en 11 ciudades. El partido inaugural entre el Al Ahly y el Inter Miami se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, con capacidad para 65.000 espectadores. El MetLife Stadium de Nueva York, sede de los equipos de la NFL, será el escenario de las semifinales y la final, con un aforo de 82.500 espectadores.

El Rose Bowl de Pasadena, conocido por el fútbol americano, es el estadio más grande, con 88.500 asientos. Ya ha albergado eventos históricos como la final de la Copa Mundial Masculina y también será sede de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El premio en juego y las expectativas

El premio total es de mil millones de dólares, y los campeones pueden ganar hasta 1 millones. Aproximadamente la mitad se repartirá entre los 125 equipos, y otros 32 millones se otorgarán según su rendimiento. De esta forma, los equipos con más victorias en el torneo podrán ganar premios mayores.

Mientras tanto, la FIFA ha alimentado las especulaciones sobre Cristiano Ronaldo, quien no participará en el torneo, pero podría cambiar de equipo. Infantino afirmó que hay "conversaciones con algunos clubes" sobre un posible fichaje del futbolista portugués.

Con el inicio del torneo, la expectación crece y la atención se centra en el desarrollo de los partidos y en qué equipos emergerán en el panorama futbolístico mundial. La tensión es palpable, y cada partido traerá sorpresas y giros inesperados. ¿Cómo se desenvolverán los gigantes del fútbol en un escenario tan prestigioso?