> > Crisis de sobredosis en Montreal: la comunidad indígena pide ayuda

Crisis de sobredosis en Montreal: la comunidad indígena pide ayuda

Manifestación comunitaria indígena en Montreal por la crisis de sobredosis

Dos muertes en una comunidad indígena de Montreal reavivan el debate sobre los recursos sanitarios.

Dos muertes que conmocionan a Montreal

Dos miembros de la comunidad indígena de Montreal han muerto tras supuestas sobredosis, un hecho que ha llamado la atención de activistas y partidarios de la causa. Las autoridades confirmaron que los dos individuos fueron encontrados en paro cardíaco y, a pesar de los intentos de reanimación, fueron declarados muertos en el Hospital Universitario de Montreal. Este trágico episodio ha reavivado el debate sobre la necesidad de mayores recursos y espacios de consumo controlado para las personas sin hogar.

La voz de la comunidad indígena

Pierre Parent, un trabajador social que conocía a una de las víctimas, describió a la mujer como una figura muy conocida en la comunidad indígena de Montreal. Parent expresó su pesar y señaló que la comunidad ha sufrido pérdidas significativas durante el año pasado. "Hemos perdido demasiadas personas", afirmó, destacando la vulnerabilidad de las personas que viven en las calles y la necesidad de una intervención urgente.

La crisis de los opioides y el llamado a un cambio sistémico

David Chapman, director ejecutivo de Resilience Montreal, confirmó un aumento de las sobredosis en los últimos años, subrayando que la situación es particularmente crítica para las personas sin hogar. Chapman recordó un incidente reciente en la misma plaza, donde se produjo una sobredosis no mortal. La comunidad ya ha realizado vigilias para honrar a las víctimas, y está previsto un evento para conmemorar a seis personas que murieron recientemente.

La demanda de espacios de consumo controlado se ha vuelto cada vez más urgente. Chapman advirtió que sin recursos de emergencia disponibles en todos los vecindarios, el número de muertes por sobredosis seguirá aumentando. “Es necesario encontrar un equilibrio”, dijo, destacando la importancia de un enfoque sistémico para abordar esta crisis.

La situación en Montreal es un reflejo de una crisis mayor que afecta a muchas comunidades en todo Canadá. La falta de apoyo adecuado a las personas vulnerables ha provocado un aumento de las muertes, y los activistas piden un cambio inmediato para salvar vidas y garantizar un futuro mejor para todos.