> > El general Antonio Conserva al mando de la Fuerza Aérea

El general Antonio Conserva al mando de la Fuerza Aérea

General Antonio Conserva con uniforme de la Fuerza Aérea

El nuevo comandante se centra en la innovación y la sinergia entre las Fuerzas Armadas y la industria

la entrega

Esta mañana, en el aeropuerto militar de Ciampino, tuvo lugar la ceremonia de entrega del mando de la Fuerza Aérea Italiana. El General del Aire Antonio Conserva reemplazó al General del Aire Luca Goretti, en un acto al que asistieron el Ministro de Defensa, Guido Crosetto, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, General Luciano Portolano.

Esta entrega marca un momento crucial para la Fuerza Aérea, que enfrenta desafíos cada vez más complejos en el contexto actual.

Las palabras del Ministro de Defensa

Durante la ceremonia, el Ministro Crosetto subrayó la importancia de fortalecer la integración entre las Fuerzas Armadas y el sistema industrial nacional. “Es fundamental potenciar las capacidades internas y construir un modelo que combine eficiencia, transparencia y planificación”, afirmó. Crosetto destacó la necesidad de tener gente dispuesta a cuestionarse, ya que los tiempos actuales exigen un enfoque innovador y crítico. La sinergia entre los diferentes componentes de las Fuerzas Armadas, según el ministro, debe generar un valor exponencial, no limitarse a una simple suma de aportes.

La contribución del general Goretti

El General Portolano recordó el enfoque multidimensional y colaborativo que caracterizó el mandato del General Goretti. Bajo su liderazgo, la Fuerza Aérea demostró una notable versatilidad, garantizando la seguridad de eventos importantes, como el funeral del Papa Francisco y el cónclave que condujo a la elección del Papa León XIV. El General Goretti, en su discurso de despedida, expresó su gratitud a los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea, elogiando su trabajo silencioso y admirable, tanto en Italia como en el extranjero.

Desafíos futuros para la Conservación General

El General Antonio Conserva, en su discurso, dijo sentirse “honrado” por el nuevo encargo y subrayó la importancia de capitalizar las experiencias pasadas. “Necesitamos innovar y dotarnos de capacidades que proporcionen un nivel adecuado de disuasión”, afirmó, destacando la necesidad de abordar también a los actores maliciosos distantes. Su visión para la Fuerza Aérea se centra en un futuro donde la innovación y la preparación están en el corazón de las operaciones, garantizando la seguridad nacional en un entorno global en constante cambio.