> > Ferrocarriles, Dossi (Sapio): "El hidrógeno es un vector energético...

Ferrocarriles, Dossi (Sapio): “El hidrógeno es un vector energético extraordinario”

imagen destacada predeterminada 3 1200x900

Rovato (Bs) 13 Feb. (Adnkronos) - “Para nosotros hoy es una emoción enorme. El hidrógeno es un tema complejo, ha llevado mucho tiempo desarrollar todas estas tecnologías que finalmente hoy son reales y podemos verlas con nuestros propios ojos. Creo que esto es un...

Rovato (Bs) 13 Feb. (Adnkronos) – “Para nosotros hoy es una emoción enorme. El hidrógeno es un tema complejo, ha llevado mucho tiempo desarrollar todas estas tecnologías que finalmente hoy son reales y podemos verlas con nuestros propios ojos. Creo que este es un momento verdaderamente histórico porque necesitamos tener una visión de futuro sobre toda la transición energética. Creo que hay muchas energías limpias alternativas que necesitan ser exploradas y el hidrógeno es una de ellas. “Es un vector energético extraordinario porque es el único elemento químico que al quemarse produce energía y agua y por tanto no produce CO2, que es el enemigo número uno a vencer”.

Son las palabras de Alberto Dossi, presidente de Sapio, al margen del acto de presentación de la nueva planta de mantenimiento de Rovato, la primera en Italia diseñada y construida específicamente para el mantenimiento de trenes de hidrógeno. En las tres semanas transcurridas desde la llegada del tren, el constructor de la planta y proveedor de hidrógeno, Sapio, ha llevado a cabo actividades de prueba en la propia planta y pruebas de reabastecimiento de combustible en el tren.

“Como ocurre con todas las nuevas tecnologías, hay partidarios y detractores del hidrógeno –explica Dossi–. Lo importante, como decíamos, es tener convicción, seguir adelante y demostrar con hechos que esta tecnología funciona y es válida. Hoy en día el problema más importante es hacer que el hidrógeno procedente de la electrólisis, es decir, con bajo contenido de carbono, sea económicamente sostenible. Estamos trabajando en eso pero creo que con la colaboración público-privada y con los incentivos que están llegando desde el PNRR vamos a tener incentivos en la compra de energía para poder abaratar el hidrógeno”.