El conflicto en Oriente Medio, en el que participan Israel, Hamás, Líbano, Siria, Irán y Yemen, ha llegado al día 529. Con el fin de la treguaIsrael ha anunciado la reanudación de los ataques en la Franja de Gaza. Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Yisrael Katz, han ordenado a los militares que ataquen con dureza a Hamás.
Aquí están las razones detrás de esta decisión.
La tregua entre Israel y Hamás
La tregua El alto el fuego entre Israel y Hamás se estableció el 15 de enero de 2025 y el acuerdo preveía que entraría en vigor a partir del 19 de enero. Este acuerdo se produjo después de 15 meses de intensos combates, con el objetivo de detener las hostilidades y facilitar la liberación de rehenes.
El acuerdo se dividió en tres fases, la primera de las cuales comenzó el 19 de enero e incluyó la liberación de tres rehenes por parte de Hamás y de prisioneros palestinos por parte de Israel. Sin embargo, la tregua duró sólo 42 días, interrumpida cuando Israel anunció: reanudación de los bombardeos sobre Gaza, decretando el fin de este frágil acuerdo.
Las razones detrás de esta decisión incluyen las siguientes: La negativa de Hamás a liberar más rehenes y el hecho de no aceptar las propuestas de los mediadores de extender el alto el fuego.
Fin de la tregua: Gaza devastada por los ataques israelíes, cientos de muertos
Ataques Se lanzaron aviones contra varios lugares de la Franja de Gaza, lo que provocó más de 300 muertos, según fuentes palestinas, con un saldo que se espera que aumente.
Hamás condenó la decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de utilizar el conflicto como un “salvavidas” político para lidiar con presiones y crisis internas. El grupo palestino también advirtió que con esta medida, Netanyahu ha “decidido sacrificar” el 59 rehenes aún detenidos, de los cuales se cree que 22 siguen vivos, “imponiéndoles una pena de muerte".
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con una fuerza militar cada vez mayor”, advirtió Netanyahu.
Según informes, Israel ha detectado movimientos inusuales en Gaza y cree que Hamás está preparando un nuevo ataque contra los kibutz y las tropas de las FDI en la Franja. Así lo informa el Canal 12, citando también al Ministro Katz.
“Hamás ha sufrido un duro golpe, pero no ha sido derrotado. Se está preparando para llevar a cabo una Nueva redada en Israel, similar a la del 7 de octubre".
Tel Aviv dijo que había informado a la administración Trump con antelación sobre el plan de ataque, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la noticia. Según se informa, Trump enfatizó que Hamás, los hutíes, Irán y cualquiera que participe en actividades terroristas, no solo contra Israel sino también contra Estados Unidos, enfrentarán severas consecuencias.