> > Incautación de marihuana en Reggio Calabria: operación de los Carabineros

Incautación de marihuana en Reggio Calabria: operación de los Carabineros

Carabineros durante una incautación de marihuana en Reggio Calabria

La intervención de los Carabineros saca a la luz una gran instalación de cultivo ilegal

Una operación contra el crimen organizado

Recientemente, los Carabineros de la estación de Catona, junto con el grupo Forestal de Reggio Calabria, realizaron una importante operación que llevó a la incautación de aproximadamente 1.800 plantas de marihuana. La operación se llevó a cabo en la periferia norte de Reggio Calabria, precisamente en Rosalì, donde los militares descubrieron un cobertizo agrícola utilizado para el cultivo ilícito de sustancias estupefacientes. Esta intervención forma parte de un plan más amplio para reprimir las conexiones ilegales a la red eléctrica, un fenómeno que a menudo acompaña a actividades ilegales como el cultivo de marihuana.

Detalles de la operación

Durante la operación, los Carabineros encontraron un establecimiento de cultivo bien estructurado, abastecido de combustible ilegalmente, lo que llamó la atención de la policía. Dos personas fueron detenidas por robo de electricidad y reportadas prófugas por cultivo y posesión ilegal de narcóticos. Esta incautación representa un duro golpe a las redes del crimen organizado que operan en la región y pone de relieve el compromiso de las fuerzas de seguridad en el combate al narcotráfico y actividades conexas.

Impacto en la comunidad y la seguridad

La incautación de marihuana no sólo reduce la disponibilidad de estupefacientes en el mercado local, sino que también envía un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades de combatir el crimen. La presencia de cultivos ilícitos representa un riesgo para la seguridad pública y la salud de los ciudadanos. Operaciones como la de Rosalì son esenciales para mantener la ley y el orden, ayudando a crear un entorno más seguro para todos. Además, combatir las conexiones ilegales a la red eléctrica es crucial para prevenir más actividades ilícitas que puedan dañar la infraestructura pública.