Roma, 15 de mayo (Labitalia) – Para el Instituto Nacional de Asesores Fiscales (Int), la formación profesional no sólo es una obligación vinculada a la emisión del certificado de calidad y cualificación profesional de conformidad con la Ley 4 de 2013 y las disposiciones estatutarias, sino que es una necesidad absoluta para el asesor fiscal que quiera ofrecer una asistencia de calidad a sus colegiados.
Para reforzar la formación profesional obligatoria de los asesores fiscales del INT, los análisis exhaustivos de la Comisión Nacional de Asesores Fiscales ya no se utilizarán únicamente para la comparación institucional de la normativa fiscal y económica, sino que, cuando no estén sujetos a confidencialidad, salvo solicitud de los interlocutores institucionales o por razones de conveniencia, se publicarán en una página especial del área reservada del portal del INT. Alemanno declara: «Para apoyar la labor de la Comisión, su número de miembros se ha incrementado de 5 a 8 y siempre estará coordinado por el vicepresidente nacional, Giuseppe Zambon. Además, para desarrollar temas de especial interés, se ha creado el centro de estudios del Instituto Nacional de Asesores Fiscales, cuyos primeros miembros serán los asesores fiscales del INT de la Comisión. En este caso, la función de coordinador recaerá en el director general, Roberto Vaggi. Posteriormente, podrán participar otros asesores fiscales del INT y expertos externos».
Quisiera agradecer sinceramente a mis colegas que se han ofrecido a contribuir activamente al estudio y análisis profundo de la normativa, tarea que han asumido con un profundo espíritu de servicio hacia el INT y sus miembros. La formación y actualización de los expertos tributarios del INT les permitirá navegar por el turbulento panorama de la normativa tributaria y brindar servicios de calidad en el ámbito de la consultoría fiscal y contable, concluye. Los miembros de la Comisión Nacional de Impuestos, que ya colaboran con importantes revistas del sector o realizan actividades de ponencias en reuniones de estudio, son: Alessio Argiolas (Cagliari), Fabrizio Artizzu (Roma), Anna Briozzo (Brescia), Andrea Cartosio (Génova), Monica Cerva (Cuneo), Salvatore Cuomo (Roma) y Davide Scandaletti (Padua), además del citado Coordinador Giuseppe Zambon (Sondrio). El Presidente Alemanno podrá participar en las reuniones tanto de la comisión como del centro de estudios.