Temas tratados
El papel de la Iglesia en la era de la inteligencia artificial
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha asumido un papel cada vez más central en la sociedad contemporánea, planteando cuestiones éticas y morales de gran relevancia. La Iglesia, a través de figuras como el Papa León XIV, ha comenzado a tomar posición sobre este tema, reconociendo la importancia de un enfoque ético en el uso de las nuevas tecnologías.
Según el teólogo Ettore Malnati, presidente de la Asociación Studium Fidei, la Iglesia no puede permanecer indiferente ante esta revolución trascendental.
La Carta de Trieste: un paso hacia una regulación ética
A finales de 2022, la Asociación Studium Fidei colaboró con expertos de diversos campos para redactar la “Carta de Trieste”, un documento que tiene como objetivo proporcionar pautas éticas y legales para el uso responsable de la IA y la computación cuántica. Esta herramienta fue diseñada para garantizar que el humanismo ético permanezca en el centro del desarrollo tecnológico, evitando que los algoritmos se conviertan en herramientas de opresión o desigualdad.
Interdisciplinariedad y diálogo: la clave para un futuro mejor
Desde 2023, Studium Fidei organiza reuniones interdisciplinarias para explorar cómo la IA puede apoyar la inteligencia natural en las actividades humanas. En estos eventos participaron expertos en educación, comunicación, economía, medicina y relaciones internacionales, subrayando la importancia de un diálogo abierto y constructivo. Monseñor. Malnati afirmó que es fundamental afrontar los retos modernos sin estigmatizar las oportunidades que ofrece la tecnología, poniendo siempre énfasis en la primacía de lo humano sobre lo artificial.
En un mundo donde la IA está cambiando rápidamente la forma en que vivimos y trabajamos, la Iglesia se presenta como un actor mediador, buscando garantizar que los valores humanos fundamentales no se sacrifiquen en el altar del progreso tecnológico. La reflexión ética es por tanto esencial para orientar el desarrollo de la IA hacia un futuro más justo y humano.