> > Prisiones: Ascani, “emergencia dramática y Gobierno inerte”

Prisiones: Ascani, “emergencia dramática y Gobierno inerte”

imagen destacada predeterminada 3 1200x900

Roma, 20 de marzo (Adnkronos) - "Veinte personas se han quitado la vida en prisión solo en estos primeros meses de 2025. El nivel de hacinamiento en las cárceles es explosivo, con 16 reclusos más de las plazas previstas. Una emergencia dramática destinada a agravarse..."

Roma, 20 de marzo (Adnkronos) – «Veinte personas se han quitado la vida en prisión solo en estos primeros meses de 2025. El nivel de hacinamiento en las cárceles es explosivo, con 16 reclusos más de las plazas previstas. Una emergencia dramática destinada a agravarse debido a la inercia del Gobierno, que decide renunciar a abordarla con la rapidez y la claridad de ideas necesarias.

El ministro Nordio, que prefirió boicotear la sesión extraordinaria del Parlamento solicitada por la oposición, agita como solución un fantasma de "plan cárcel", es decir, la construcción de nuevos centros penitenciarios. Al fin y al cabo, ¿qué podemos esperar de un Ejecutivo que actúa con lógica de seguridad, aumentando las penas y creando nuevos delitos?", se pregunta Anna Ascani, diputada del Partido Demócrata y vicepresidenta de la Cámara.

La Constitución es clara en su artículo 27: el castigo —añade— debe tener una función reeducativa. Obligar a las personas a estar encerradas en cárceles ruinosas y superpobladas, en condiciones de vida insostenibles, es inapropiado para un país civilizado como Italia. El Gobierno debería dejar de lado la propaganda y comprometerse a encontrar soluciones concretas y eficaces, a contratar al personal necesario, a regular la atención sanitaria penitenciaria y a considerar medidas alternativas a la detención.