> > Black Lives Matter, ¿qué pasó con la escritura? El video de Trump desata...

Black Lives Matter, ¿qué pasó con la escritura? Un vídeo de Trump desata debate

Trump: las vidas negras importan

¿La eliminación del cartel de Black Lives Matter en Washington? Un acto político apoyado por Trump, que ha encendido el debate sobre la justicia racial y la lucha por la autonomía de DC.

En 2020, tras el asesinato de George Floyd, las protestas contra el racismo y el abuso policial tomaron las calles de Estados Unidos. Una de las respuestas más fuertes se vio en Washington, DC, donde la alcaldesa Muriel Bowser autorizó la creación de un enorme cartel amarillo que decía: “Negro Materia Vidas” justo en la calle 16, la calle que conduce a la Casa Blanca.

Trump y “Black Lives Matter”: la eliminación de los escritos que dividen a Estados Unidos

La escritura "Negro Materia Vidas”, el gesto no fue sólo un actuar Simbólico, pero una señal fuerte contra las desigualdades raciales, una declaración que resonó en las plazas de todo el país. El escrito era un recordatorio visible, presente todos los días, del dolor y la lucha que muchas personas estaban experimentando. Un signo de esperanza para algunos, un acto de resistencia para otros.

Sin embargo, tres años después, ese poderoso mensaje ha sido borrado. Allá decisión Se produjo en medio de una creciente presión política, particularmente de los republicanos en el Congreso y del propio Donald Trump. Triunfo. La administración Bowser, aunque es una voz progresista y democrática, tuvo que dar un paso atrás. El escrito que tanto había significado ahora ha desaparecido, dejando atrás no sólo un espacio vacío, sino también una montaña de controversias. Para muchos, esa destitución no fue un simple asunto administrativo, sino un acto político. Los republicanos ya habían pedido reiteradamente que se eliminara el escrito, acusándolo de ser un mensaje demasiado “divisivo” y “político”. TriunfoPor supuesto, no perdió tiempo en apoyar la eliminación, calificando el escrito como un símbolo de propaganda en lugar de un gesto de justicia.

“Black Lives Matter”, Trump: ¿cuáles son los símbolos políticos en juego?

No termina aquí. Las cosas se complicaron aún más cuando los republicanos amenazaron con revocar la'Ley de Autonomía de 1973, que otorga a Washington, D.C., cierta autonomía para gobernarse a sí mismo. Si el alcalde continúa promoviendo iniciativas que considera políticamente cargadas, podrían llegar a quitarle esa libertad. Otra parte de esa batalla que ahora se está librando en el ámbito político. Y luego, Triunfo. El expresidente no se limitó a hablar: publicó el video en Verdad, su red social, donde se puede ver a los trabajadores en plena faena, mientras borraban el mensaje que tanto había dividido al país. Un vídeo que ha provocado reacciones encontradas. Para algunos, borrar lo escrito significó derribar un símbolo de resistencia. Para otros, fue simplemente un acto de política sucia. Lo cierto, pero, es que detrás de ese gesto hay mucho más que una simple intervención en una carretera. Hay un conflicto que continúa dividiendo y creando fracturas en la sociedad estadounidense. Y la eliminación de lo escrito es sólo una de las muchas batallas que aún se libran.