Roma, 16 de mayo (Saludo Adnkronos) – «Aún queda mucho por hacer, pero juntos compartimos objetivos concretos, que hoy, también gracias a la oportunidad que ofrece el proyecto de vida previsto por la reforma de la discapacidad, son cada vez más alcanzables, con la ambición de responder de forma eficaz y personalizada a las necesidades de las personas. Me refiero no solo a las personas con esclerosis lateral amiotrófica, sino también a quienes viven con discapacidades, enfermedades crónico-degenerativas, raras y oncológicas.
Necesitamos, para todos, mantener unidos los aspectos sanitarios, socio-sanitarios y sociales, recordando siempre que la base de todo es el bienestar integral de la persona. Así lo afirmó Alessandra Locatelli, ministra de Discapacidad, en un mensaje de vídeo durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Aisla, la Asociación Italiana de Esclerosis Lateral Amiotrófica, que se celebra hoy y mañana en Jesi (Ancona).
«La salud, pero también la educación, el trabajo, el ocio, la vida social, relacional y afectiva: son dimensiones fundamentales —añade el ministro— que debemos considerar desde una perspectiva integrada, superando visiones fragmentadas o sectoriales». Sobre esto, según Locatelli, es necesario "adoptar una nueva perspectiva, capaz de ver el potencial en cada persona y no los límites".