Roma, 2 de diciembre. (Adnkronos Health) – La historia del mediocampista de la Fiorentina Edoardo Bove, que cayó al suelo inconsciente durante el partido contra el Inter, destaca la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel mundial. El tema, que interesa también al mundo del deporte profesional pero también al amateur, se encuentra entre las prioridades de la Fundación Cesare Bartorelli para el desarrollo de la investigación y la terapia cardiovascular. "Incluso un deportista, ya sea aficionado o profesional, a pesar de parecer sano, puede verse afectado por anomalías cardíacas ocultas, que son potencialmente peligrosas durante la actividad física". Así lo explicó el vicepresidente de la Fundación Cesare Bartorelli, Daniele Andreini, profesor titular de la Universidad de Milán, responsable de Cardiología Clínica e Imagen Cardíaca y Cardiología Deportiva del Hospital Irccs Galeazzi – Sant'Ambrogio de Milán.
En Italia, el deporte lo practica más de una de cada 4 personas (25,5%), valor que ha superado los niveles prepandemia (en 2019 era del 23,4%). También sobre la base de estas premisas, la Fundación, reconocida como entidad del tercer sector, ha situado entre sus prioridades la de los estudios avanzados financieros en una rama especializada que afecta a millones de ciudadanos. "La Federación Italiana de Medicina Deportiva ha activado el modelo italiano de 'cribado previo a la participación' en la población, incluso entre los más jóvenes, para investigar la naturaleza de los accidentes cardíacos, especialmente en el deporte; una estrategia que ha contribuido a la reducción de las muertes súbitas por deportes en Italia comparada con el resto del mundo en una proporción de 1 a 1 millón y medio frente a 1 a 100 mil", recuerda la Fundación Cesare Bartorelli.
"Investigar hechos como el ocurrido ayer – subraya el presidente de la Fundación, Antonio Bartorelli, profesor de la Universidad de Milán y responsable de cardiología intervencionista universitaria en el Hospital Irccs Galeazzi – Sant'Ambrogio de Milán – es crucial para toda la cardiología Los estudios publicados por nuestro consejo científico han explorado anomalías de origen coronario, demostrando cómo éstas, aunque a menudo pasan desapercibidas en la población general, pueden tener implicaciones críticas en los atletas". De ahí la importancia del cribado cardíaco dirigido.
"Apoyar proyectos de investigación en cardiología deportiva – destaca el especialista – significa invertir en una comprensión más profunda de la fisiología cardíaca, la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Los avances logrados tienen un impacto directo no sólo en los deportistas, sino también en la población en general y en contribuir a mejorar la salud cardiovascular global y reducir los riesgos relacionados con el ejercicio físico. Los proyectos de investigación en cardiología deportiva – concluye Andreini – han demostrado cómo técnicas de detección más específicas y de diagnóstico avanzado son capaces de detectar estas afecciones. atletas, pero tienen aplicaciones más amplias en la prevención temprana de enfermedades cardiovasculares en la población general".