Roma, 13 de febrero. (Saludos Adnkronos) – “Aunque pertenece a una categoría existente de medicamentos, la de los llamados inhibidores de Jak, el momelotinib tiene la característica de controlar aspectos de la enfermedad, en particular la anemia, que no se controlan con otros medicamentos de la misma categoría”. Así lo afirmó Maria Sofia Rosati, directora médica de Oncohematología de GSK, durante la rueda de prensa organizada hoy en Milán por GSK para anunciar la disponibilidad y el reembolso de momelotinib, una nueva opción terapéutica para los pacientes afectados de mielofibrosis, un cáncer de la sangre particularmente agresivo. El fármaco es un inhibidor selectivo de las proteínas Jak1 y Jak2 y del receptor de activina A tipo 1 (Acvr1).
“Controlar aspectos como la anemia – continúa Rosati – significa dar al paciente la posibilidad de retomar el control de su vida, de poder realizar la mayor parte de sus actividades cotidianas, si no todas, de depender menos del apoyo del cuidador y de poder disfrutar más de los afectos que lo rodean”.
Hablando entonces del compromiso de la farmacéutica, Rosati afirma: “GSK ha renovado su compromiso con la oncohematología a nivel global, tanto con investigación propia como con el apoyo de investigación independiente, con adquisiciones, en 2018-19, con una apuesta que va tanto a los tumores sólidos, lo que definimos como oncología sólida, como a los tumores hematológicos. En particular para estos últimos, el foco fundamental ha sido el mieloma múltiple, en el que ha desarrollado un producto nacido precisamente dentro de la investigación de GSK y momelotinib, un fármaco para pacientes con mielofibrosis que proviene de una adquisición que GSK realizó en 2020”.