Temas tratados
Declaraciones de Daniela Santanchè
En un clima de creciente tensión política y jurídica, el Ministro de Turismo, Daniela Santanchè, quería aclarar su situación legal. Durante una conferencia de prensa, desmintió categóricamente los rumores de cambio de abogado, calificándolos de “noticias falsas”. Santanchè precisó que su abogado principal sigue siendo Cáscara, mientras que el abogado añadió Salvatore Pino para abordar cuestiones penales.
“No he cambiado de abogado, no se han presentado mociones y tengo derecho a defenderme”, afirmó con firmeza.
Las acusaciones y las reacciones políticas
Las declaraciones de la ministra llegan en un momento delicado, cuando está acusada de estafa agravada al INPS por presuntos abusos en el uso de los fondos de despido Covid. Estas acusaciones han suscitado un intenso debate en el Parlamento, con el líder del grupo Hermanos de Italia, Galeazzo Bignami, quien expresó su preocupación por una posible acusación. Santanchè respondió a las declaraciones de Bignami subrayando que, si llegara un aplazamiento, evaluaría atentamente la situación, pero también quiso tranquilizar a sus partidarios sobre la gestión del turismo en Italia, que según ella está produciendo resultados positivos.
El contexto de las acusaciones
Los cargos contra Santanchè forman parte de una investigación más amplia sobre presuntas irregularidades relacionadas con la gestión de fondos públicos durante la pandemia. La cuestión ha suscitado dudas sobre la transparencia y el uso adecuado de los recursos destinados a apoyar a las empresas y a los trabajadores en dificultades. El Ministro reiteró su voluntad de afrontar las acusaciones con la máxima seriedad, afirmando que su prioridad sigue siendo garantizar un turismo fuerte y competitivo para Italia. “Mis evaluaciones se basarán en hechos y no en especulaciones políticas”, concluyó.