> > Proyecto de ley sobre escuchas telefónicas, aprobación final en la Cámara: qué prevé la nueva ley

Proyecto de ley sobre escuchas telefónicas, aprobación final en la Cámara: qué prevé la nueva ley

ley sobre escuchas telefónicas

La Cámara aprobó el proyecto de ley que restringe el uso de escuchas telefónicas, confirmando el texto ya aprobado por el Senado.

La Sala ha dado el visto bueno definitivo a la proyecto de ley lo que limita el uso de interceptación, confirmando el texto ya aprobado por el Senado. La disposición queda como sigue: ley, sólo esperando su promulgación.

Proyecto de ley sobre escuchas telefónicas, aprobación final en la Cámara: se convierte en ley

Por la noche, poco antes de medianoche, la Cámara dio luz verde definitiva a la proyecto de ley intercepciones, que pasan con 147 votos a favor, 67 en contra y sólo una abstención.

La medida, ya aprobada por el Senado el pasado 9 de octubre, completa así su trámite parlamentario.

Ahora esperamos la promulgación por parte del Presidente de la República y la publicación en Gaceta Oficial, pasos necesarios para que la ley entre oficialmente en vigor.

El proyecto de ley sobre escuchas telefónicas es ley: esto es lo que sucederá

En la principal noticias Las novedades introducidas por la nueva ley se refieren a la duración máxima de las escuchas telefónicas realizadas por la policía judicial durante las investigaciones: no voluntad exceder los 45 días, con raras excepciones. La prórroga sólo será posible si existen motivos específicos y documentados.

de acuerdo con la oposición, esta medida podría obstaculizar numerosas investigaciones relevante, mientras que para la mayoría representa una herramienta para prevenir abusos y proteger la privacidad de los ciudadanos.

“Hay muchos delitos graves que no se pueden identificar y castigar sin intervenciones telefónicas. 45 días es un plazo completamente irrelevante. Quien propuso esta norma lo sabe y no considera importante continuar las investigaciones”.. Declaró en la Cámara Cafiero de Raho, ex Fiscal Nacional Antimafia y actual miembro del parlamento por el Movimiento 5 Estrellas.

Luego, agregó:

Piensen en un asesinato, cuando no se encuentran pruebas en las primeras 48 horas: en ese momento se necesitan múltiples intervenciones telefónicas para localizar a los responsables y comprender el contexto en el que se desarrolló. Para ello, 45 días no son suficientes. El gobierno de Meloni... decidió dar inmunidad a los criminales.

La disposición es extremadamente sintética, constando de un único artículo, que modifica el Código de Procedimiento Penal añadiendo la disposición:

“Las interceptaciones no pueden tener una duración total superior a cuarenta y cinco días, a menos que la absoluta indispensabilidad de las operaciones para una duración mayor esté justificada por la aparición de elementos específicos y concretos, que deben ser objeto de motivación expresa”.

Esta limitación no afectará las investigaciones sobre delitos relacionados con crimen organizado, en terrorismo y casos de amenazas telefónicas. En estas situaciones seguirán aplicándose las normas ya previstas por la legislación anterior en materia de escuchas telefónicas.

La mayoría debatió la inclusión de los delitos de “código rojo”, pero se decidió mantener el texto aprobado por el Senado para evitar una nueva tramitación parlamentaria.