El posible encuentro entre Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky Representa un paso crucial en el intento de poner fin al conflicto en Ucrania. Tras meses de tensiones y negociaciones fragmentadas, la disposición mostrada por el presidente ruso a confrontar al líder ucraniano, aunque solo sea en una etapa avanzada de las negociaciones, abre nuevos escenarios diplomáticos que podrían acercar a las partes a un acuerdo de paz.
Putin minimiza el rearme de la OTAN y niega amenazas contra Europa del Este
Durante una reunión con representantes de las principales agencias de noticias en San Petersburgo, presidente El ruso Vladimir Putin afirmó que no considera la expansión militar de la OTAN una amenaza para Rusia. También calificó de absurdo el aumento del gasto en defensa de la Alianza Atlántica.
Putin subrayó que la decisión de recurrir a la fuerza militar en Ucrania no implica un plan para atacar a Europa del Este y lo calificó como Las hipótesis de una agresión rusa contra la OTAN son infundadas e irracionales.
Putin se abre a la confrontación con Zelensky, se discute su legitimidad
Durante una reunión con importantes agencias internacionales, el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su disposición a mantener conversaciones con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, especificando sin embargo que la reunión Sólo podría suceder en la fase final de las negociaciones. Encaminado a poner fin al conflicto, informó la agencia InterfaxPutin también planteó dudas sobre la legitimidad de Zelensky, cuya El mandato expiró en mayo de 2024 sin que se celebraran elecciones debido a la ley marcial.
“Los documentos deben estar firmados por autoridades ucranianas legítimas, de lo contrario Se pueden tirar a la basura".
El líder del Kremlin afirmó que Moscú sigue abierto a posibles contactos con el canciller alemán Friedrich Merz, aunque expresó escepticismo sobre la posibilidad de que Berlín puede desempeñar un papel más importante que el Estados Unidos Como mediador en las negociaciones con Kiev. Subrayó que Alemania, al igual que muchos otros países europeos, no es percibida como neutral, sino como una parte que apoya a Ucrania.
"Una reunión con el presidente Trump sería útil, pero hay que prepararla. De manera adecuada. Trump es un hombre de negocios y eso es una ventaja: lo calcula todo, y lo calcula bien.
Según lo informado por la agencia TassPutin añadió que Rusia está abierta a reanudar el diálogo con los socios europeos, a quien acusó de haber roto relaciones cuando decidieron infligir una derrota estratégica a Moscú en el campo de batalla.