> > Roma, Openbox regresa con 'Aventino for Future'

Roma, Openbox regresa con 'Aventino for Future'

imagen destacada predeterminada 3 1200x900

Roma, 2 de diciembre. (Adnkronos) - Con 'Aventino for Future' llegamos a la quinta edición de Openbox, un proyecto expositivo de la Asociación Amici dell'Aventino Ets, promovido con el Centro Municipio I de Roma, que persigue los fines estatutarios de AdA, de custodia y valorización..

Roma, 2 de diciembre. (Adnkronos) – Con 'Aventino for Future' llegamos a la quinta edición de Openbox, un proyecto expositivo de la Asociación Amici dell'Aventino Ets, promovido con el Centro Municipio I de Roma, que persigue los objetivos estatutarios de AdA, de salvaguardia y valorizando los lugares del cerro. Un proyecto piloto centrado en el diálogo entre la escultura contemporánea y los jardines del Aventino, que tiene como objetivo brindar a los artistas la oportunidad de exhibir sus obras en un contexto histórico y paisajístico único. La exposición de arte contemporáneo se inaugurará el domingo 8 de diciembre a las 10.30 horas en los jardines de Piazza Albina y luego en Via di Sant'Alessio y estará visible hasta el 7 de febrero de 2025, con entrada gratuita desde las 9.30 horas hasta el atardecer.

El evento de este año llama la atención sobre el tema de la sostenibilidad, las transformaciones ambientales y climáticas, la transición ecológica con las implicaciones económicas, políticas y sociales asociadas, porque ante la catástrofe climática, la ecología se cuestiona sobre la posibilidad de conservación de los ecosistemas en colapso y la Necesitamos sobrevivir, junto a otros humanos y no humanos, en las ruinas de un mundo que, tal vez, ya hemos cambiado de forma irreversible. Con estas premisas, la edición 5 de OpenBox2024 pretende contribuir, a través de las obras ubicadas en Piazza Albina y en el jardín de Sant'Alessio, a la conciencia de la responsabilidad individual mirando los ejemplos virtuosos del pasado.

El panel con el ánfora de terracota de Elisa Majnoni en el Jardín de Sant'Alessio será visible y podrá tomarse como un modelo positivo inspirado en el Monte dei Cocci; las instalaciones 'Muchas, muchísimas - La escena del crimen' de Paola Romoli Venturi que se ubica en la plaza, donde una cinta de advertencia delimita la huella de una gran ballena, que se da por muerta y retirada, y La isla del Aventino - el arma homicida' , en el jardín, donde reposa el estómago del cetáceo, lleno de botellas de plástico cuya consistencia lechosa engaña y condena a los animales marinos que la confunden con la de medusa. La escultura estará realizada con plástico endógeno recogido en la zona del Aventino en colaboración con los alumnos de la escuela Giacomo Badini a través del laboratorio 'Salva tu ballena'. El arma de defensa contra la dominación omnipresente de lo antinatural es el regreso a la naturaleza, a las formas y materiales primitivos sugeridos por Pino Genovese con su 'Constelación' de piedras lisas, claras y oscuras, encerradas una a una entre nudos de cuerda y colgadas contra la pared. de la iglesia de Sant'Alessio.