> > Semana Celíaca, un pueblo sin gluten en Roma entre el gusto y la información

Semana Celíaca, un pueblo sin gluten en Roma entre el gusto y la información

destacado 2202305

Roma, 14 de mayo (Adnkronos Salute) – Con motivo de la Semana Nacional de la Enfermedad Celíaca y en vísperas del Día Mundial del Celíaco, el 16 de mayo, llega a Roma Celiakè?!, el primer festival itinerante dedicado íntegramente al universo sin gluten. Del 17 al 18 de mayo, el Borgo...

Roma, 14 de mayo (Adnkronos Salute) – Con motivo de la Semana Nacional de la Enfermedad Celíaca y en vísperas del Día Mundial del Celíaco, el 16 de mayo, llega a Roma Celiakè?!, el primer festival itinerante dedicado íntegramente al universo sin gluten. Del 17 al 18 de mayo, Borgo Boncompagni Ludovisi (via Tiberina 831, entrada gratuita) se transformará en un amplio pueblo donde convivirán la artesanía gastronómica, la información científica y la cultura alimentaria inclusiva.

Creado por Valentina Pagliuso y Josè Luis Lopez Ruggiero de Live Productions, el festival nace para transmitir una imagen auténtica y deliciosa de la cocina sin gluten y ofrecer al público herramientas para vivir con mayor conciencia y serenidad la enfermedad celíaca, una enfermedad autoinmune que en Italia afecta a más de 265.000 personas diagnosticadas y al menos 600.000 personas que aún no son conscientes de su condición.

¿Enfermedad celíaca? – informa una nota – ha obtenido el patrocinio del Consejo Regional del Lacio y ofrece un rico programa de eventos, que incluye seminarios y conferencias de Aic Lazio, showcooking con excelentes chefs como Andrea Palmieri y Alessandro Basciu, así como momentos informativos con médicos, psicólogos y nutricionistas de importancia nacional. Entre los invitados se encontraban Carlo Catassi, gastroenterólogo pediátrico y consultor científico del Istituto Superiore di Sanità para el proyecto de detección de la enfermedad celíaca y la diabetes tipo 1; Marco Missaglia, especialista en ciencia de los alimentos y endocrinología experimental, miembro del comité científico de Cedisa de la Universidad del Piamonte Oriental; Vincenzo Villanacci, especialista en anatomía patológica gastrointestinal; la escritora y divulgadora Simonetta Mastromauro y la senadora Elena Murelli, presidenta del intergrupo parlamentario Enfermedad celíaca, alergias alimentarias y Afms.

También se prestará gran atención al componente gastronómico: el pueblo acogerá a más de 30 expositores de diversa tipología, entre panaderías, pastelerías, laboratorios y food trucks de toda Italia, con propuestas que van desde la pizza a los postres, desde la pasta fresca a los sándwiches, hasta cervezas artesanales sin gluten y vinos orgánicos de la zona. No sólo eso. ¿¡A Celiakè?! Habrá espacio para la miel con catas comentadas y para el aceite de oliva virgen extra con momentos de acercamiento al oro verde comisariados por EvoSchool y 6 almazaras de diferentes realidades nacionales en el ámbito Unto Evo Fest. Y de nuevo, productos artesanales y utilidades y servicios para celíacos con la presentación en primicia nacional de ‘Celiachia Facile AI’, el nuevo proyecto diseñado por Michele Mendola y basado en asistentes virtuales configurados para ofrecer apoyo cotidiano a los celíacos. Entre la gastronomía y la difusión también habrá espacio para el entretenimiento gracias a espectáculos musicales para adultos y niños y verdaderos momentos de compartir como los relatos de experiencias personales de varios influencers y figuras conocidas del universo sin gluten como Valentina Leporati y Lorenzo Guslandi, campeón del mundo de patinaje en línea freestyle y atleta diabético y celíaco tipo 1. Para información sobre el programa completo: www.celiake.it