Temas tratados
El caso de Giovambattista De Sarro
Giovambattista De Sarro, ex rector de la Universidad “Magna Grecia” de Catanzaro, salió del arresto domiciliario después de que el Tribunal de Revisión decidiera sustituir la medida cautelar por la suspensión del ejercicio de funciones públicas por un periodo de nueve meses. Esta medida llega a raíz de la Operación Grecale, que sacó a la luz un presunto sistema ilícito dentro de la universidad, que involucra a 11 profesores e investigadores, así como a veterinarios de la Autoridad Sanitaria Provincial.
Las graves acusaciones y las investigaciones
Las investigaciones realizadas por el Grupo Catanzaro de la Guardia di Finanza revelaron acusaciones de asociación criminal, corrupción, falsificación y fraude agravado contra el Estado. En particular, la Fiscalía destacó prácticas de maltrato y matanza de animales, con especial referencia a ratones utilizados como conejillos de indias en laboratorios científicos. Estos animales habrían sido sometidos a torturas, algunos de ellos asesinados sin anestesia, violando la normativa vigente.
Cuestiones críticas en los laboratorios y el sistema ilícito
Las condiciones higiénicas y ambientales de los laboratorios fueron calificadas de críticas, pero los veterinarios encargados de los controles no detectaron ninguna irregularidad. Según las investigaciones, existía un “sistema ilícito comprobado” que orientaba las inspecciones para obtener certificados de regularidad, evitando así la revocación de una financiación ministerial por valor de aproximadamente dos millones de euros. Este escenario ha planteado interrogantes sobre la transparencia y la ética de las prácticas de investigación dentro de la universidad.
La defensa de De Sarro y las contradicciones en las investigaciones
La abogada de De Sarro, Maria Bonaddio, presentó un recurso ante el Tribunal de Revisión, destacando la falta de seriedad de las pruebas y la ausencia de riesgo de manipulación de las mismas. La defensa también destacó las contradicciones presentes en los documentos de la investigación, que pondrían en tela de juicio los cargos formulados contra su cliente. La decisión del tribunal de revocar la orden de detención ha provocado un acalorado debate sobre la idoneidad de las medidas cautelares en estos casos.