Roma, 25 mar. (Adnkronos) – Terna ha chiuso il 2024 con ricavi pari a 3,680 miliardi di euro, registrano un aumento di 493,5 milioni di euro (+15,5%) rispetto al 2023. L'ebitda del 2024 si attesta a 2,566 miliardi di euro, in crescita di 397,8 milioni di euro rispetto al 2023 (+18,3%), per il miglior risultato delle Attività Regolate.
L’Ebit, a valle di ammortamenti e svalutazioni pari a 889,0 milioni di euro, si attesta a 1.677,4 milioni di euro, rispetto ai 1.362,3 milioni di euro del 2023 (+23,1%). L’utile netto di gruppo dell’esercizio è pari a 1,061 miliardi di euro, in crescita di 176,5 milioni di euro (+19,9%) rispetto agli 885,4 milioni di euro del 2023. Lo rende noto il gruppo dopo che il Cda, riunitosi oggi sotto la presidenza di Igor De Biasio, ha esaminato e approvato l’Aggiornamento del Piano Industriale 2024-2028 e i risultati al 31 dicembre 2024 del Gruppo, presentati dall’Amministratore Delegato e Direttore Generale Giuseppina Di Foggia.
El balance consolidado muestra un patrimonio neto del Grupo de 7.524,2 millones de euros, en comparación con los 6.324,4 millones de euros a 31 de diciembre de 2023. Las inversiones totales realizadas por el Grupo Terna en el ejercicio ascendieron a 2.692,1 millones de euros, un fuerte aumento (+17,6%) en comparación con los 2.290,0 millones de euros en 2023. Entre los principales proyectos del ejercicio se incluyen los avances del Enlace Tirreno, la conexión eléctrica submarina entre Campania, Sicilia y Cerdeña, en cuyo Ramal Oriental, entre Campania y Sicilia, comenzó la primera fase del tendido del cable submarino a principios de 2025. A esto se suman los avances del Enlace Adriático, la línea eléctrica submarina entre Abruzos y Marcas y la conexión entre Toscana, Córcega y Cerdeña (Sa.Co.I.3), así como las intervenciones para aumentar la seguridad y la eficiencia de la red eléctrica de alta y muy alta tensión en las zonas afectadas por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. 'Milán-Cortina 2026', las de aumento de la capacidad de intercambio entre Calabria y Sicilia (conexión Bolano-Annunziata), entre las diferentes áreas del mercado eléctrico en Sicilia (conexión Paternò-Pantano-Priolo) y las actividades de construcción de las conexiones Colunga-Calenzano, entre Emilia-Romaña y Toscana, y Cassano-Chiari, en Lombardía.
Para financiar el importante crecimiento de las inversiones destinadas a apoyar el desarrollo de un sistema eléctrico aún más eficiente, resiliente y digital, que garantice la seguridad energética del país, la deuda financiera neta a 31 de diciembre de 2024 se situó en 11.160,4 millones de euros, frente a los 10.494,3 millones de euros a finales de 2023. El aumento de la deuda financiera neta se ve mitigado por la emisión de bonos híbridos lanzada el 4 de abril de 2024 por un importe de 850 millones de euros, contabilizada como un instrumento de capital. Durante 2024, gracias a la ampliación de la base de activos regulados (Rab) y a la actualización del Wacc (Coste Medio Ponderado del Capital) reconocida en el ejercicio, los ingresos de las Actividades Reguladas crecieron hasta los 3.096,2 millones de euros (2.669,8 millones en 2023, +16%). En 2024, los ingresos de Actividades No Reguladas aumentaron significativamente hasta los 584 millones, registrando un +13% frente a los 516,8 millones de euros de 2023.
Se espera que el grupo Terna alcance para 2025 unos ingresos de 4,03 millones de euros, un EBITDA de 2,70 millones de euros y un beneficio neto del grupo de 1,08 millones de euros. En referencia específica al Plan de Inversiones, el Grupo tiene un objetivo para 2025 de aproximadamente 3,4 millones de euros. Estos objetivos se perseguirán manteniendo el compromiso de maximizar la generación de caja necesaria para garantizar una estructura financiera sana y equilibrada.
La nueva política de dividendos introduce un nivel mínimo (floor) igual al dividendo de 2024 (39,62 céntimos de euro por acción) para todo el periodo del Plan Industrial de Actualización 2024-28, con el objetivo de garantizar a los accionistas una remuneración atractiva y sólida. Terna lo ha anunciado en un comunicado de prensa, precisando que la nueva política prevé, durante el periodo del Plan, la distribución de un dividendo igual al mayor valor entre el valor del dividendo por acción (DPS) 2024 (39,62 céntimos de euro por acción) y un crecimiento anual del dividendo por acción igual al 4%, considerando 2023 como año de referencia (33,96 céntimos de euro por acción).