> > Alberto Trentini, la lucha del cooperante veneciano por la libertad

Alberto Trentini, la lucha del cooperante veneciano por la libertad

Alberto Trentini, cooperante veneciano en acción

Últimas noticias sobre la salud del cooperante y las iniciativas para su liberación

La situación actual de Alberto Trentini

Alberto Trentini, un trabajador humanitario veneciano, se encuentra detenido en Venezuela desde hace más de dos meses. Noticias recientes indican que sus condiciones de salud son mejores de lo esperado, gracias a un canal de comunicación que confirmó su estabilidad. Esta actualización fue recibida con alivio por su familia, que lanzó llamados al gobierno italiano para que intervenga en su caso, similar a lo que se hizo con la periodista Cecilia Sala.

El drama de la familia

La madre de Alberto, Armanda, expresó su esperanza de volver a abrazar a su hijo, subrayando su gran deseo de escucharlo y verlo. Alberto se encontraba en Venezuela en una misión con la ONG Humanidad e Inclusión cuando fue detenido el 15 de noviembre, mientras viajaba de Caracas a Guasdalito. Los padres del hombre de XNUMX años han trabajado activamente para crear conciencia sobre su situación, organizando iniciativas y llamamientos para llamar la atención de las autoridades.

Solicitudes de intervención gubernamental

Pese a las preocupaciones, hasta el momento no se ha proporcionado ninguna noticia oficial por parte de las autoridades venezolanas o italianas. La familia de Alberto reportó un completo silencio informativo, diciendo que nadie ha podido contactarlo o verlo desde que fue arrestado. Esta situación llevó a los padres a solicitar intervención diplomática para garantizar la seguridad y liberación de su hijo. Durante un reciente programa de televisión, los padres de Giulio Regeni expresaron su solidaridad e instaron al gobierno italiano a actuar rápidamente para traer a Alberto a casa.

Iniciativas solidarias en Venecia

En los últimos días se organizó un flash mob en Venecia para concienciar a la población sobre la situación de Alberto. Los participantes desplegaron una pancarta con su foto y el hashtag #freealberto, demostrando el apoyo de la comunidad local. Este evento resaltó la importancia de no olvidar el caso de Alberto y seguir luchando por su libertad. La movilización ciudadana y de las instituciones es fundamental para que la voz de Alberto y su familia sea escuchada.