> > Bitonto: la batalla para salvar los olivos de la planta fotovoltaica

Bitonto: la batalla para salvar los olivos de la planta fotovoltaica

Olivos históricos de Bitonto amenazados por sistemas fotovoltaicos

La CIA denuncia el arranque de 1.950 olivos para una megacentral energética.

Un área verde amenazada

Bitonto, conocida por su producción de aceite de oliva de alta calidad, está en el centro de una polémica que ha suscitado la indignación de agricultores y ecologistas. La Confederación Italiana de Agricultores (Cia) ha dado la voz de alarma ante el desarraigo de pozos 1.950 olivos para hacer espacio para un mega sistema fotovoltaico que se extiende sobre 14 hectáreas.

Esta intervención no sólo amenaza el paisaje, sino que también pone en riesgo la tradición agrícola de una región que ha hecho del petróleo su orgullo.

Las consecuencias para el medio ambiente y la economía local

La decisión de arrancar los olivos ha suscitado preocupación no sólo por el impacto medioambiental, sino también por las repercusiones económicas que esta elección conlleva. Los olivos, símbolo de la cultura apuliana, representan un patrimonio inestimable. Su desaparición no sólo supone la pérdida de un elemento paisajístico, sino también la eliminación de una fuente de ingresos para muchos agricultores locales. La CIA calificó esta situación como una estragos, destacando cómo la energía renovable no necesariamente tiene que sacrificar la agricultura y la biodiversidad.

La reacción de la comunidad

La comunidad de Bitonto reaccionó con firmeza a esta noticia. Grupos de ciudadanos, activistas y agricultores se han unido para protestar contra el proyecto, pidiendo que se reconsideren las decisiones tomadas. Las manifestaciones pusieron de relieve la importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio agrícola. Muchos argumentan que existen alternativas viables para la producción de energía renovable que no requieren arrancar olivos centenarios. La cuestión ha suscitado un debate más amplio sobre la necesidad de proteger nuestro medio ambiente y nuestras tradiciones locales en una época de creciente industrialización.