> > Estados Generales Ontm 2024, foco en el desafío energético del país y el papel del cluster del mar

Estados Generales Ontm 2024, foco en el desafío energético del país y el papel del cluster del mar

destacado 2122856

Roma, 11 de diciembre. (Adnkronos) - Están en marcha los Estados Generales de Ontm - Observatorio Nacional para la Protección del Mar 2024, el evento anual cuyo marco excepcional es la Sala Longhi en Piazza Sallustio 21, puesto a disposición por el socio del evento Assonautica Italian.

Roma, 11 de diciembre. (Adnkronos) – Está en marcha los Estados Generales de Ontm 2024 – Observatorio Nacional para la Protección del Mar, el evento anual que considera la Sala Longhi en Piazza Sallustio 21 como un marco excepcional, puesto a disposición por el socio del evento Assonautica Italiana – Unioncamere. La jornada es presentada por el Director General de Ontm Federico Ottavio Pescetto, durante la cual se centra la atención en el tema del "desafío energético: hacia la autosuficiencia del país - La nueva frontera de las energías renovables offshore". Entre los ponentes se encuentran Maria Siclari, directora general de Ispra, Fulvio Mamone Capria, presidente de Aero, Massimiliano Atelli, presidente de la Comisión Via Vas - Pnrr PniecC, Francesca Biondo, directora de Federpesca, Francesco Maria Giovannini, socio y miembro del consejo de administración de Green Arrow Capital, Klaus Falgiani, CEO Europa y CEO Italia de Acciona Energia, y Antonino Caliri, Responsable de Asuntos Públicos de Energean, con las conclusiones confiadas al presidente de Ontm Roberto Minerdo.

Una elección, la del tema de la mañana, nacida de la conciencia de que en un contexto global en el que la transición energética representa una prioridad esencial, Italia debe aprovechar las oportunidades que ofrecen las energías renovables para garantizar la seguridad energética, la sostenibilidad medioambiental y la competitividad económica. ; En particular, las energías renovables marinas se configuran como un pilar estratégico, gracias a su potencial innovador y a la posibilidad de potenciar nuestros recursos marítimos, haciendo del Mar no sólo un elemento de identidad sino también un motor de desarrollo para nuestro país.

Una aportación, la de los ponentes convocados para abordar este tema fundamental, contextualizada también por las intervenciones de las numerosas instituciones presentes durante la jornada, tanto en su parte de la mañana como en la de la tarde: esta última, se centró más en cuál es y podría ser la aportación. el Sea Cluster no sólo para el sector energético, sino también para los innumerables otros desafíos a los que se enfrenta Italia hoy en día. Un momento de análisis en profundidad, este último, donde algunos de los miembros de Ontm serán llamados a aportar sus contribuciones, una asociación que ha decidido dedicarse a la agregación y a la puesta en común, acogiendo en sus filas a representantes del sector institucional y económico mundial e internacional, con el objetivo de valorizar el Sea Cluster como un activo estratégico de la arquitectura económica y social de Italia.

Entre las instituciones presentes, además de los anfitriones Andrea Prete, presidente de Unioncamere, y Giovanni Acampora, presidente de Assonautica Italiana, estuvieron el Ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin (en vídeo), el Subsecretario de Estado del Ministerio de Educación y Mérito Hon. Paola Frassinetti, el Excmo. Giampiero Zinzi (VIII Comisión de Medio Ambiente), el Excmo. Luca Squeri (X Comisión de Actividades Productivas), el Senador Michele Fina (7ª Comisión de Medio Ambiente), el Excmo. Maria Grazia Frijia (IX Comisión de Transportes), la eurodiputada Hon. Isabella Tovaglieri (en vídeo), el Consejero Regional del Lacio Pasquale Ciacciarelli, el Admin. Sq. Giuseppe Berutti Bergotto, Jefe Adjunto del Estado Mayor de la Armada, General CA Salvatore Luongo, Comandante General de los Carabinieri, Almirante. Inspector C (CP) Nicola Carlone, Comandante General del Cuerpo de la Autoridad Portuaria de la Guardia Costera, General B. Joselito Minuto, Comandante del Comando Operativo Aeronaval de la Guardia di Finanza, CA Massimiliano Lauretti, Jefe del 3er Departamento del Estado Mayor de Marina, el Presidente de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Jónico Sergio Prete, el Comisario Extraordinario de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental Federica Montaresi, el administrador. Luciano Magnanelli, vicepresidente de la Liga Naval Italiana, el secretario general de la Assonautica Italiana Antonio Bufalari y Giordano Giorgi, director de ISPRA, responsable del Pnrr Mer.