(Adnkronos) – Los episodios, entre estafas logradas e intentadas, son varios, pero la víctima que cayó en la red del grupo –capaz de utilizar muchos números “clonados”, uno con prefijo Roma, pero también el del personal del ministro Crosetto– es solo una. Cuando se les pidió pagar rescates fantasmas por personas –periodistas en particular– secuestradas en Medio Oriente, solo una víctima pagó dinero, en dos ocasiones diferentes. Su nombre se mantiene en secreto, también por razones de investigación.
El fiscal jefe Marcello Viola, el fiscal Giovanni Tarzia y los Carabineros del Cuerpo de Investigación están trabajando para bloquear las transferencias realizadas a cuentas en el extranjero, aunque parece difícil congelarlas. En este sentido, se han activado todos los canales de cooperación internacional para bloquear el dinero, en concreto en una cuenta europea.
Sin embargo, la estafa en la que se utiliza el nombre de Crosetto no parece ser la única. Un llamado a la cautela proviene del Banco de Italia. "Recientemente se han producido algunos intentos de fraude que utilizan indebidamente el nombre y el logotipo del Banco de Italia", como peticiones de dinero para liberar a periodistas secuestrados en el extranjero, "con la promesa de restitución por parte del Banco de Italia", se lee en una nota del instituto, que no tiene ninguna relación con tales peticiones. “Se recomienda no dar ninguna respuesta y denunciar los casos ante las autoridades judiciales”.