> > María Rosaria Boccia investigada por falsificación y fraude en el título: qué descubrió...

María Rosaria Boccia investigada por falsificación y fraude de título: lo que descubrió la Fiscalía

Maria Rosaria, licenciatura en boccia

Maria Rosaria Boccia, en el centro del caso Sangiuliano, investigada por falsificación y fraude de título. Esto es lo que descubrió la Fiscalía.

María Rosaria Boccia, empresaria de Campania y figura destacada en el caso del exministro de Cultura Gennaro Sangiuliano, ha sido investigada. La Fiscalía de Nápoles la investiga por falsificación, fraude y apropiación de obras académicas. En el centro de la investigación, se encuentra... graduación con el que aspiraba a un papel institucional.

Investigaciones sobre Maria Rosaria Boccia por falsificación y estafa: todas las dudas sobre su título

Le investigaciones, aún en fase inicial, involucra a tres universidades: la universidad telemática Pegaso, la Parthenope de Nápoles y la Luiss Guido Carli de Roma, todas consideradas partes perjudicadas. La Guardia di Finanza ha obtenido la documentación que se conserva en las oficinas de las respectivas instituciones académicas.

La investigación comenzaría de un informe interno de la Universidad Pegaso, quien es la parte perjudicada en el asunto, y llevó a la Fiscalía a abrir dos líneas de investigación separadas.

Además, la Universidad declara que A raíz de una noticia en la que se plantearon algunas dudas sobre la autenticidad de la tesis de grado de la Sra. Boccia, La Universidad había iniciado las comprobaciones pertinentes sobre el título y la tesis., en pleno cumplimiento de los principios de transparencia, equidad y confidencialidad, adoptando las medidas más adecuadas de acuerdo con la normativa vigente y los intereses involucrados.

El primero se referiría a un declaración de sustitución sin firmar, que le asignó Maria Rosaria Boccia cuando se trasladó de Parthenope a Pegaso en 2020. La declaración se utilizó para el reconocimiento de sus exámenes anteriores, pero no fue verificada por la universidad. Boccia obtuvo posteriormente una licenciatura en Economía y Gestión en 2023 con una calificación de 91/110.

El segundo eje se centraría en un tesis presentada en LuissSe sospecha que fue copiado en gran parte de un trabajo escrito por otro estudiante, completamente ajeno al asunto, en 2019. Los investigadores solicitaron a la universidad una copia del trabajo supuestamente "original" para una comparación directa. La sospecha de plagio surgió tras un reportaje televisivo emitido por "Rete 4" el 9 de septiembre de 2024, que comparó ambos textos mediante un software antiplagio.

En este sentido, la Fiscalía de Nápoles ha inscrito a Maria Rosaria Boccia en el registro de sospechosos del acusaciones de falsificación, fraude y atribución indebida de obras ajenasLas investigaciones las están llevando a cabo las fuerzas de policía financiera de la unidad de policía económico-financiera de Nápoles, que han adquirido documentos y materiales de las universidades implicadas.

Maria Rosaria Boccia anuncia demandas contra la prensa

La empresaria María Rosaria Boccia anunció que esta mañana presentó las primeras denuncias contra algunos periódicos y periodistas individuales, acusados ​​de haber difundido información que usted considere falsa, distorsionada o manipulada. Según sus declaraciones, se considera víctima de una verdadera persecución mediática, lo que, en su opinión, habría contribuido a alimentar un clima de hostilidad pública infundada.

Boccia también criticó duramente a la prensa por no dar cabida a sus denuncias previas sobre el presunto uso ilícito de fondos públicos, calificando de "inaceptable" el silencio sobre estos hechos. A continuación, anunció su intención de presentar denuncias formales ante la Orden de Periodistas y las fiscalías territoriales competentes, solicitando que se abran investigaciones contra quienes, en su opinión, contribuyeron a dañar su imagen.

Finalmente, cuestionó el diferente tratamiento dado por los medios de comunicación a su caso, en comparación con el -que definió como más relevante- de una investigación por acoso Actualmente se encuentra en trámite en el Ministerio Público, el cual involucraría exministro Gennaro Sangiuliano En relación con hechos que la afectan directamente, Boccia se preguntó por qué ningún periódico había investigado ni verificado el estado de dicha investigación, argumentando que la atención mediática había estado monopolizada por reconstrucciones sensacionalistas sobre su persona.

"Si la libertad de prensa se ejerce sólo cuando conviene a los poderosos, entonces ya no es libertad, sino complicidad.Veremos si esta vez alguien se atreve a contar lo que hasta ahora se ha mantenido oculto."Concluye.