Roma, 5 de diciembre. (Adnkronos/Labitalia) – Assarredo di FederlegnoArredo presenta los 'Green Design Days', con el objetivo de reforzar el compromiso del sector con la sostenibilidad y promover un modelo de diseño innovador, circular y responsable. La iniciativa fue anunciada en el Piccolo Teatro Grassi de Milán con motivo de la asamblea anual de Assarredo, un encuentro muy concurrido entre representantes de las empresas asociadas, precedido por los 'Green Design Days Warm up 2024'.
La charla, moderada por Sara Fortunati, directora del Circolo del Design, contó con la presencia de invitados destacados como Michelangelo Giombini (responsable de desarrollo de producto y CEO de Mtdm), Federico Brugnoli (CEO y fundador de Spin360), Alice Pedretti (sostenibilidad director de Havas PR Milán), Mattia di Carlo (diseñador circular en 3XN/GXN) y Matteo Ward (CEO y cofundador de Wråd). Cada uno de ellos aportó contribuciones innovadoras que abarcaron desde la investigación hasta la experiencia empresarial y el uso de nuevas tecnologías.
Maria Porro, presidenta de Assarredo, subrayó la importancia de crear momentos públicos como el del Piccolo Teatro para compartir las actividades de la Asociación y los avances del sector.
"Queremos crear espacios de discusión y comparación, que no sólo pongan de relieve los avances en la adopción de prácticas responsables, sino que también abran nuevas perspectivas", explicó Porro. "Estamos trabajando para que este evento se convierta en un evento cada vez más estructurado, un momento de fuerte compromiso, que la próxima primavera verá a Assarredo como protagonista en la promoción de la cultura de la sostenibilidad", continuó.
Los 'Green Design Days' también tendrán lugar en 2025 en San Servolo, una isla en la laguna de Venecia, con un evento dirigido a empresas, profesionales y partes interesadas, que pretende ser una plataforma de difusión e inspiración para promover la excelencia del diseño italiano. capaz de combinar innovación y atención a las cuestiones ESG. “La sostenibilidad es una prioridad en las estrategias de largo plazo de nuestras empresas, que no se limitan a hacer sostenible la producción, sino también repensar responsablemente el diseño y las conexiones con toda la cadena de suministro”, destacó Porro.
"Ya no basta con utilizar materiales reciclados o certificados: es necesario repensar todo el ciclo productivo. Con el Consorcio Nacional del Sistema de Mobiliario, cuya creación ha promovido recientemente FederlegnoArredo, junto con las empresas de muebles asociadas, podemos acelerar nuestro camino hacia la sostenibilidad gestionando no sólo los residuos, sino activando un sistema de reutilización que alarga la vida de los productos y aumenta su valor", prosiguió. Un paso "fundamental", que marca el compromiso del mueble italiano hacia la transición hacia modelos de producción circulares, en línea con las directrices del Pacto Verde Europeo. "Un agradecimiento especial a las empresas de Assarredo", continuó Porro. “Su visión estratégica es crucial para embarcarnos en este viaje colectivo y demuestra nuestra capacidad para ir más allá de las dificultades del presente, mirando hacia un futuro donde la sostenibilidad será la norma, no la excepción”, concluyó.